Perder a un bebé antes de que nazca puede ser muy doloroso. Y en
algunas parejas que están esperando un bebé el miedo a tener un aborto
natural puede llegar a anular la emoción y la alegría del embarazo.
Lamentablemente, los abortos naturales son bastante frecuentes. Como
promedio, uno de cada cinco embarazos acaba en aborto, la mayoría
durante el primer trimestre.
En la mayoría de los casos, el aborto no se puede prevenir porque es
el resultado de una mutación cromosómica o de un problema en el feto que
ocurre durante la concepción o las primeras fases del desarrollo fetal.
Dicho esto, ciertos factores —como la edad, fumar, beber alcohol y los
antecedentes de aborto natural— aumentan las probabilidades de que una
mujer tenga un aborto.
Asimismo, usted puede hacer multitud de cosas para aumentar las
probabilidades de que tanto usted como el bebé que está esperando estén
sanos durante todo el embarazo.
¿Qué es un aborto natural?
Un aborto natural es la muerte espontánea de un embrión o feto antes
de que se haya desarrollado lo suficiente para sobrevivir. Esto puede
ocurrir incluso antes de que una mujer sepa que está embarazada.
Los abortos suelen ocurrir durante los tres primeros meses de
embarazo, antes de la duodécima semana de gestación. Un número reducido
de abortos naturales —menos del 1%— son partos de feto muerto o
mortinatos, al ocurrir después de la vigésima semana de embarazo.
Síntomas de aborto;
Muchas mujeres nunca llegan a saber que han tenido un aborto y lo interpretan como una menstruación especialmente copiosa.
Algunas mujeres tienen espasmos abdominales, pequeñas pérdidas de
sangre, sangrados importantes, dolor abdominal y/o pélvico, debilidad o
dolor de espalda. Las pequeñas pérdidas de sangre no siempre son un
signo de aborto; muchas mujeres las tienen al principio del embarazo.
Pero, por si acaso, si tiene pérdidas de sangre o cualquiera de los
demás síntomas de aborto en cualquier momento del embarazo, hable con su
médico.
Si usted acude al médico porque teme haber tenido un aborto, es
posible que su médico utilice alguno de los siguientes términos para
explicar lo ocurrido:
- Si una mujer embarazada tiene pérdidas de sangre, muy poco dolor o
ningún dolor en absoluto, el cuello del útero cerrado y sigue teniendo
un feto con latido cardíaco en el útero, lo más probable es que haya
tenido una amenaza de aborto. La mayoría de embarazos con sangrado
precoz pero latido cardíaco fetal detectable acaban bien.
- Si ha abortado, es posible que el médico le explique que ha tenido
un embarazo anembriónico, que es un aborto que ocurre tan pronto en el
embarazo que todavía no se habían formado tejidos fetales.
- Un aborto inevitable es cuando se produce sangrado vaginal junto con espasmos abdominales y dilatación del cuello uterino.
- Un aborto incompleto es cuando se produce la muerte del feto pero el
cuerpo no expulsa completamente todos los productos del embarazo.
- Un aborto retenido es cuando sobreviene la muerte fetal pero el
cuerpo retiene el feto, la placenta y los demás productos del embarazo
durante varias semanas. Esto puede ocurrir cuando la mujer no presenta
ni períodos menstruales ni signos de embarazo.
- Un aborto recurrente es cuando una mujer aborta en tres o más embarazos consecutivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario